Cultura

La ofrenda: el corazón del Día de Muertos

Compartir:
La ofrenda: el corazón del Día de Muertos

En cada rincón de México, esta temporada tiene un mismo aroma: el del recuerdo. Entre velas encendidas, flores de cempasúchil y fotografías antiguas, las familias mexicanas preparan la ofrenda, ese altar lleno de color y significado que se convierte en un lazo entre los vivos y los que ya partieron.

Más que una tradición, la ofrenda es un acto de amor. Cada objeto colocado tiene un propósito: el agua calma la sed del alma que regresa del más allá; el pan de muerto representa el ciclo eterno de la vida; el copal limpia el camino de los espíritus, y las flores, con su color y aroma, guían a los difuntos hasta su hogar.

Esta costumbre tiene raíces que se hunden en el México antiguo. Las civilizaciones prehispánicas ya rendían culto a sus muertos, creyendo que las almas volvían al mundo de los vivos una vez al año. Con la llegada del cristianismo, estas creencias se fusionaron con las festividades católicas del Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, dando origen a la celebración que hoy conocemos.

Sin embargo, la ofrenda va más allá de la historia o la religión: es una muestra de cariño y gratitud. Muchas personas colocan las cosas favoritas de sus seres queridos —comida, dulces, bebidas o música— como una forma de hacerlos sentir nuevamente en casa.

La fiesta más importante de México

El Día de Muertos no es una despedida triste, sino una celebración de la memoria. En México, la muerte se honra con fiesta, música y color. Porque aquí, recordar también es una forma de amar.

Cada vela encendida cuenta una historia. Cada flor representa un recuerdo. Cada ofrenda es un abrazo que cruza el tiempo. Y es que, en estas fechas, los mexicanos creen que los que se fueron… por una noche, realmente regresan.

El Día de Muertos es, desde 2008, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una tradición que demuestra que, en México, la vida y la muerte no se separan: simplemente se sientan juntas a la misma mesa.

Banner
Banner
Banner