Cultura

La Isla de las Muñecas, el enigmático atractivo de Xochimilco

Compartir:
La Isla de las Muñecas, el enigmático atractivo de Xochimilco

En medio de los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se encuentra uno de los lugares más misteriosos y visitados por turistas nacionales y extranjeros: la Isla de las Muñecas. Rodeada de chinampas, esta isla destaca por las cientos de muñecas viejas, mutiladas y deterioradas que cuelgan de árboles y construcciones, creando una atmósfera inquietante que la ha convertido en una leyenda viva.

La historia se remonta a Don Julián Santana Barrera, antiguo cuidador del sitio, quien comenzó a colgar muñecas para ahuyentar malos espíritus, después de asegurar que el alma de una niña que había muerto ahogada en la zona rondaba el lugar. Con el paso de los años, la práctica se convirtió en una tradición hasta que la isla quedó cubierta por estos inquietantes objetos.

Escenario de producciones internacionales

El ambiente único de la Isla de las Muñecas ha llamado la atención de productores de cine y televisión alrededor del mundo. El sitio ha sido escenario de programas de investigación paranormal como “Ghost Adventures” del canal estadounidense Travel Channel, así como del reality “Destination Truth”.

En México también ha inspirado varios documentales y reportajes televisivos, y fue incluido en la película de terror “La leyenda de la Llorona” (2011), que retoma elementos de las tradiciones y leyendas urbanas del país. Asimismo, su fama ha llegado a plataformas de streaming: en 2021 apareció en la serie documental “Haunted: Latinoamérica” de Netflix, donde se narran historias de fenómenos sobrenaturales.

Ahora la presencia de lady Gaga y Tim Burton en la enigmática isla ha hecho que todo el mundo voltee a ver un lugar fuera de serie.

Entre el misterio y el turismo

Hoy en día, la Isla de las Muñecas es uno de los atractivos turísticos más solicitados de Xochimilco. Miles de visitantes llegan cada año en trajineras para conocer de cerca este rincón envuelto en misterio, donde la combinación de leyenda, historia y cultura popular lo han convertido en un ícono del folclore mexicano.

Banner
Banner
Banner