Ozempic podría enfrentar una demanda millonaria por reacciones adversas

En los últimos meses hemos escuchado acerca de un medicamento milagroso en Hollywood, que ayuda a las celebridades verse mejor. El asunto es que se ha dado a conocer que Ozempic tiene reacciones adversas que al parecer son muy graves, por lo que podría enfrentar una demanda de 2 mil millones de dólares.
Ozempic fue lanzado en 2017, y se convirtió en un fenómeno cultural, cuando la celebridades descubrieron sus efectos para perder peso, sus ventas aumentaron a más de 20,000 millones de dólares anuales, por lo que el laboratorio Novo Nordisk fue imparable durante mucho tiempo.
Esa historia estaría apunto de cambiar, ya que los pacientes que tomaron esta opción, comenzaron a desarrollar una neuropatía óptica que representó la pérdida repentina y permanente de la visión, sin ningún aviso, sin dolor y que solamente despertaban sin poder ver algo.

De acuerdo a un estudio que se lanzó en julio de 2024, este padecimiento es irreversible y los usuarios de Ozempic enfrentan un riesgo siete veces mayor que cualquier otro humano en el planeta.
Para junio de 2025, han caído más de 1800 demandas activas que han inundado los tribunales y los demandantes. Afirman que el laboratorio conocía los riesgos, pero prefirió las ganancias a la seguridad del paciente.
Mientras tanto, los investigadores se han encontrado que antes de este medicamento, sólo el 5% de los casos de este padecimiento se presentaban en personas diabéticas y luego de haber sido lanzado, estas cifras se disparó al 25% y hasta los casos anuales, casi se duplicaron, pasando de 68 a 150.
Cabe señalar que a pesar de la explosión de litigios, la demanda no ha disminuido, ya que los pacientes siguen pidiendo recetas para consumir este medicamento, argumentando que los beneficios de la pérdida de peso superan los riesgos de perder la visión, y esto ha dado origen a una situación sin precedentes, porque son los mismos consumidores, quienes están decidiendo no parar de consumirlo.
Por último, se debe a conocer que el tribunal federal MDL n° 3094 determinar el destino de Novo Nordisk. José pasó de ser un gran avance médico a una catástrofe legal en 18 meses.