Las bebidas energizantes ya no estarán disponibles para niños y adolescentes en México

Con 400 votos a favor y ninguno en contra, este martes se aprobó en el pleno de la Cámara de Diputados, las reformas a la Ley General de Salud que prohíben la venta y consumo de bebidas energizante a menores de 18 años de edad.
Esta reforma hará que los conversos que cumplan la disposición podrán recibir sanciones económicas de hasta 226,280 pesos.
“Ningún negocio justifica que pongamos en riesgo la salud de nuestros jóvenes, más en una etapa donde están en pleno desarrollo de sus capacidades, en pleno desarrollo de sus aptitudes” declaró el diputado del PVEM, José Luis Fernández Martínez.
Los integrantes de San Lázaro, señalaron que el objetivo es proteger la salud de las infancias y los adolescentes ante los riesgos que representan estos productos, ya que normalmente contienen cafeína, taurina y azúcares en altas concentraciones.
Mientras se lleva a cabo la discusión, los diputados recordaron que el consumo excesivo de bebidas energizante puede provocar alteraciones en el sistema nervioso, problemas cardiovasculares y adicciones, al mismo tiempo que se hizo énfasis de qué la población joven es especialmente vulnerable ante estos factores.
Dentro del dictamen también está considerado el peligro de mezclar energizante con alcohol, una práctica común que se ha llevado a cabo desde hace muchos años entre los adolescentes y adultos jóvenes. No es la primera vez que se informa que esta combinación puede generar arritmias, deshidratación y hasta pérdida de la conciencia.
Aparte de la restricción a menores, los diputados remarcaron que se trata de un primer paso hacia una mayor regulación de este tipo de bebidas en México.
Estas nuevas reglas deben ser emitidas a través de la Secretaría de Salud para modificar su reglamentación en un plazo máximo de 90 días, después la Cofepris, tiene que publicar la nueva norma que defina los lineamientos estrictos para la comercialización de bebidas energizantes.