Clara Brugada presenta su informe de finanzas con récords históricos para la CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, al presentar su informe de Finanzas públicas, aseguró que “El presupuesto se destina a mejorar la calidad de vida de las y los capitalinos, al tiempo que se da transparencia al uso de los recursos públicos”.
La mandataria capitalina, aseguró además que, “como gobierno nos corresponde planear este ejercicio del gasto de los recursos públicos que se obtienen de la ciudadanía, y asegurarnos que la aplicación de estos recursos está destinada al bien común; al bienestar de la población y a mantener finanzas en buenas condiciones”.
Hizo hincapié en que contar con finanzas públicas sanas, sostenibles y de carácter público, como sucede hoy, no sólo son motivo de orgullo, también, son fuentes de mitigación de la problemática que afronta la Ciudad de México”.
Al respecto, Brugada Molina, reiteró que el Presupuesto 2025 de la Ciudad de México, se destina al combate de desigualdades; a través de programas sociales como Desde la Cuna, o el Apoyo a los Adultos Mayores, mismos que ascienden a 17 mil millones de pesos del ejercicio presupuestal. Se apoya, además, a fortalecer la infraestructura pública de la capital, al construir una red de protección social, como sucede en el Sistema de transporte Metro donde se cuenta con el más alto presupuesto en su historia, con 23 mil millones de pesos.
No menos rescatable es la asignación presupuestal a las Alcaldías con un incremento del 8.8 por ciento anual. Respecto a Movilidad, Agua, Seguridad y Educación, Brugada mencionó que se construirán dos líneas de cablebús: Magdalena Contreras–Álvaro Obregón y Milpa Alta–Tláhuac, y que se han rehabilitado pozos y corregido afectaciones por inundaciones.
En su informe presupuestal la jefa de Gobierno ha resaltado el programa Ciudad Iluminada y la compra de 3 mil 500 patrullas y 40 mil cámaras de vigilancia, tanto como, la renovación de 500 escuelas y el espacio público con las Utopías.
En el mismo tenor, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, informó que los ingresos totales de la Ciudad de México crecieron 8.0 por ciento anual al segundo trimestre de 2025, con un monto preliminar de 181 mil 196 millones de pesos, equivalente al 60 por ciento de lo proyectado para todo el ejercicio fiscal 2025.
A su vez, destacó el aumento de 26.4 por ciento en los ingresos locales anuales; avances económicos impulsados por los incrementos en la recaudación del impuesto del predial en un 25 por ciento más; lo que en resumen significa que, los ingresos locales de la capital representaron más del 50 por ciento de los ingresos totales; lo que representa un avance de 54.9 por ciento respecto al programa aprobado.
De esta forma, se informó que el gasto ejercido se situó en 111 mil 73 millones de pesos. Así, al cierre de junio de 2025, la Ciudad de México registró un desendeudamiento temporal real de 4.8 por ciento respecto al cierre de 2024. De esta forma el Gobierno de la Ciudad de México, a través de resultados concretos, reafirma su compromiso de impulsar finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles para la ciudadanía.