Destacado home

Ya llegaron las reformas al Código Fiscal en contra de factureras 

Compartir:
Ya llegaron las reformas al Código Fiscal en contra de factureras 

Entra a la Cámara de Diputados, ha aprobado en lo general, en lo particular, las reformas al código Fiscal de la Federación, con el objetivo de endurecer la guerra contra las factureras y castigar con prisión a quienes evadan impuestos con falsos comprobantes fiscales. 

También esta medida obliga a las plataformas digitales, como Amazon, Netflix, Uber o Tinder, a dar al servicio de administración tributaria, acceso en tiempo real, a sus operaciones y registros.

Cuando se llevó a cabo la discusión en lo particular, se admitió una nueva reserva presentada por Morena para aplazar al 1 de abril  del 2026, el acceso del SAT para concederles un periodo razonable y se hagan los ajustes necesarios en sus sistemas y procesos. 

¿En qué consisten estos cambios? 

Se otorga al SAT las facultades adicionales para el combate a las facturas, que, mediante la expedición de comprobantes fiscales falsos, se evaden miles de millones de pesos en impuestos.

Esto se traduce en una reforma al artículo 19 constitucional para incluir esta acción en la lista de delitos, por lo que los jueces están obligados a dictar prisión preventiva oficiosa.

También ahora el SAT podrá negar a personas Morales la inscripción del Registro Federal de Contribuyentes, en caso de qué su representante legal o los socios del solicitante hayan sido parte de la estructura de factureras.

“Si los comprobantes fiscales no han paran, operaciones existentes y verdaderas, o actos jurídicos reales, se considerarán falsos”

Los procedimientos abiertos contra personas morales por la emisión de facturas falsas, se resolverán de manera abreviada en un periodo de nomás a 24 días.