Internacional

¿Qué es la DANA y por qué afectó tanto a España?

Compartir:
¿Qué es la DANA y por qué afectó tanto a España?

En los últimos días hemos sido testigos del paso de la DANA por Valencia y con ello poco más de 217 personas fallecidas y miles más con pérdidas totales de sus viviendas. Esto ha provocado que surja una pregunta ¿qué es este fenómeno? ¿por qué España no estaba preparado?

La DANA, o Depresión Aislada en Niveles Altos, es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío se aísla en los niveles altos de la atmósfera y queda rodeada de aire más cálido. Esta situación provoca una gran inestabilidad atmosférica que, en contacto con la humedad y el calor en la superficie, genera lluvias intensas, tormentas, y en algunos casos, granizadas o vientos fuertes. Aunque el fenómeno de la DANA puede ocurrir en varias regiones, es especialmente común en la península ibérica, donde interactúa con las cálidas temperaturas del Mediterráneo.

https://twitter.com/Ana_tr4/status/1853122636815151344

En 2024, España sufrió un episodio de DANA de particular intensidad debido a varios factores:

  1. Temperaturas Anormalmente Altas: Tras un verano cálido, las aguas del Mediterráneo estaban más calientes de lo normal, lo que incrementó la evaporación y aumentó la humedad en el aire, potenciando las lluvias cuando la DANA interactuó con esta masa cálida.
  2. Cambio Climático: Las temperaturas globales en ascenso han hecho más frecuentes y más intensas las tormentas severas, lo que contribuye a que fenómenos como la DANA sean más devastadores. Este cambio global también altera los patrones de vientos y presiones, aumentando las probabilidades de DANA severas en regiones como España.
  3. Duración y Extensión: Esta DANA particular no solo fue intensa, sino que también se extendió por varias zonas, afectando especialmente a áreas de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Baleares. La tormenta persistió por varios días, lo que saturó el suelo y desbordó ríos y canales.
  4. Infraestructura Vulnerable: Algunas áreas no están preparadas para soportar lluvias torrenciales tan intensas, lo que resultó en inundaciones y desbordes en ciudades y zonas rurales.

Los efectos de esta DANA se vieron en fuertes lluvias que causaron inundaciones, daños a infraestructuras, cortes de electricidad y, en algunos casos, evacuaciones. Estos eventos climáticos intensos han subrayado la necesidad de mejorar las infraestructuras y planes de emergencia para mitigar los efectos de estos fenómenos, que parecen volverse más comunes e intensos en el contexto del cambio climático.

Banner
Banner