Terremoto de 8.7 grados sacude Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un poderoso terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, durante la noche del 29 de julio de 2025, provocando una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Alaska y otras islas.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo ocurrió a las 23:24 UTC, con epicentro ubicado a 125 km al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky y a una profundidad de 19 kilómetros. La magnitud inicial de 8.0 fue ajustada posteriormente a 8.7 grados Richter.
En las primeras horas tras el sismo, se reportaron olas de hasta 4 metros en la isla Paramushir y la localidad de Severo-Kurilsk, donde se registraron inundaciones y daños menores en infraestructura, incluyendo un jardín de niños. Hasta el momento no se reportan víctimas mortales.
Alerta de tsunami en Japón, Hawái y la costa oeste de EE.UU.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió alertas preventivas para regiones costeras de Japón, Estados Unidos (especialmente Hawái y Alaska), Micronesia, Guam y otras islas del Pacífico. En algunas zonas de Japón, como Hokkaido y Fukushima, se ordenaron evacuaciones ante el riesgo de olas superiores a 3 metros.
Este evento se considera uno de los más fuertes registrados en Rusia en décadas, y se compara con el gran sismo de 1952 en Kamchatka, que tuvo magnitud 9.0 y generó un tsunami devastador. Geológicamente, la región forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
En semanas previas, ya se habían registrado temblores menores en la zona, incluyendo un presismo de magnitud 7.4 el pasado 20 de julio.
¿Hay peligro para México?
Hasta el momento, México no ha sido incluido en las alertas de tsunami, pero las autoridades mexicanas, como el Centro de Alerta de Tsunamis de la SEMAR, mantienen vigilancia sobre la evolución del evento y posibles réplicas.