¿Por qué se eligió el nombre León XIV? Aquí te contamos el significado

El nuevo pontífice ha elegido el nombre de León XVI, un título cargado de simbolismo y tradición dentro de la Iglesia Católica. De origen latino, “León” evoca atributos como la valentía, la fuerza y el liderazgo, valores que los papas que adoptan este nombre han querido reflejar en su misión espiritual y pastoral.
El primero en llevar este nombre fue León I, conocido como “el Magno”, el 45.º papa de la historia, cuyo pontificado se extendió desde el 29 de septiembre del año 440 hasta el 10 de noviembre del 461. Su legado marcó profundamente la Iglesia, estableciendo un precedente de firmeza doctrinal y autoridad moral.

Desde entonces, catorce papas han optado por el nombre León. El último antes del actual fue León XIII, elegido en 1878 y murió en 1903. Su papado se destacó por un liderazgo valiente y una visión moderna que buscó estrechar los lazos entre la Iglesia y el mundo contemporáneo. Fue también pionero en abordar las desigualdades sociales surgidas de la Revolución Industrial, abogando por los derechos de los trabajadores y una mayor justicia económica.

Con la elección del nombre León XVI, el nuevo papa parece querer continuar esta tradición de firmeza y renovación, asumiendo el reto de guiar a la Iglesia con coraje en los tiempos actuales.