Cultura

¿Por qué ponemos ofrenda del día de muertos?

Compartir:
¿Por qué ponemos ofrenda del día de muertos?

Este fin de semana se cumplirá una de nuestras tradiciones más importantes en México, pues celebraremos el día de muertos.

Y como ya lo marcan nuestras costumbres, es momento de poner nuestra ofrenda que tiene origen en la época, prehispánica para conmemorar y honrar a nuestros seres queridos que ya fallecieron.

Recordemos que la ofrenda debe contar con elementos específicos para su colocación:

  • Fotografías de las personas que serán honradas
  • Comida favorita de quienes ya trascendieron
  • Agua natural
  • Veladoras
  • Papel picado
  • Copal o incienso que se utiliza para limpiar el lugar de la ofrenda, y con ello las almas puedan entrar sin ningún problema

De acuerdo a la tradición desde el 25 de octubre, se puede comenzar a instalar este altar, pero se tiene la creencia de qué la primera veladora no se prende hasta el día 29, y también se coloca un vaso de agua en honor a quienes hayan sido olvidados.

El 1 de noviembre llegan los niños que murieron y el 2 de noviembre, todas las ánimas.

Banner
Banner