Muere Jane Goodall a los 91 años

La reconocida primatóloga, etóloga y conservacionista Jane Goodall falleció este 1 de octubre a los 91 años, según confirmó el Instituto Jane Goodall. La científica murió por causas naturales mientras se encontraba en California, donde participaba en una gira de conferencias.
Goodall nació en Londres en 1934 y desde muy joven mostró un gran interés por el mundo animal. En 1960 inició un trabajo que cambiaría la historia de la ciencia: su investigación con chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream, en Tanzania. Allí descubrió que estos primates fabrican y usan herramientas, que poseen personalidades únicas y que expresan emociones complejas, hallazgos que revolucionaron la biología y la etología.
En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, organización dedicada a la conservación de especies en peligro y la protección de los hábitats naturales. También creó Roots & Shoots, un movimiento juvenil presente en más de 60 países que busca inspirar a niños y jóvenes a actuar en favor del medio ambiente y sus comunidades.
Su trayectoria fue ampliamente reconocida en vida. Recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos en 2025, fue nombrada Dame Commander of the Order of the British Empire y designada Mensajera de la Paz de la ONU en 2002.
La noticia de su muerte ha generado numerosas reacciones en el ámbito científico, ambiental y político. Organizaciones y colegas han destacado su legado como una mujer que cambió la manera en que el ser humano entiende a los animales y la relación con la naturaleza.
El Instituto Jane Goodall aseguró que continuará con los proyectos que ella impulsó en todo el mundo, manteniendo vivo el espíritu y la misión de su fundadora.