Guanajuato refuerza vigilancia en cauces y presas ante temporada de lluvias

El secretario de Agua y Medio Ambiente del estado de Guanajuato, José Lara Lona, informó que se han intensificado los recorridos preventivos en cauces, bordos y cuerpos de agua, en coordinación con Protección Civil, para identificar puntos de riesgo antes y durante la temporada de lluvias.
“Bajo el liderazgo de la Secretaría de Gobierno, Protección Civil nos ha invitado a hacer recorridos previos a la temporada de lluvias. Ahorita, desafortunadamente, tuvimos el evento del que mencionas, pero previo a la temporada se hace un recorrido para identificar los puntos de riesgo que pudieran existir en los cauces, en los bordos y demás, para poder prevenirlos. En este caso hemos hecho en su momento los recorridos con Protección Civil. Tenemos identificados un par de puntos que estamos trabajando en conjunto con quien tengamos que hacerlo, en algunos casos con el municipio, en algunos casos es con la federación.”
Entre los puntos monitoreados se encuentran el río Guanajuato, el río Laja y el río Temazcatío, que actualmente presentan niveles elevados de agua. Lara Lona explicó que la preocupación no solo radica en el caudal visible, sino también en las condiciones de los almacenamientos aguas arriba, lo cual requiere coordinación directa con la Comisión Nacional del Agua para evitar afectaciones aguas abajo.
Agregó que el viernes pasado realizaron una revisión conjunta con el agua que proviene del estado de Querétaro. Aunque pertenece a otra región hidrológica, también tiene impacto en la parte sur del estado.
Respecto al pronóstico climático, el secretario indicó que se espera la entrada de otro fenómeno que podría traer más lluvias al Bajío.
“Nos traerá algo de lluvia al Bajío. Estamos trabajando para que los cuerpos receptores tengan la capacidad suficiente de retención y que no tengamos una venida fuerte. Esperemos, las aguas son buenas. Ya se nos había olvidado lo que pasó hace un par de años, las sequías que tuvimos… pues este tipo de eventos… La realidad es que estamos contentos por las lluvias que se han dado. Tenemos niveles de lluvia superiores a los históricos, lo cual es muy benéfico para diferentes sectores, y esperemos que continúen.”
Sobre la situación de sequía, Lara Lona afirmó que Guanajuato está “prácticamente por salir” de la clasificación de municipios secos, según los índices del Sistema Meteorológico Nacional. No obstante, advirtió que la lluvia no garantiza automáticamente el abasto domiciliario, por lo que se continúa trabajando de manera conjunta con los municipios para fortalecer el acceso al agua.