Estados

Guanajuato reconoce impacto económico por caída en exportaciones

Compartir:
Guanajuato reconoce impacto económico por caída en exportaciones

La secretaría de Economía del estado, Cristina Villaseñor Aguilar, reconoció que Guanajuato
enfrenta una desaceleración económica marcada por la caída en exportaciones, especialmente en
sectores estratégicos como el automotriz y manufacturero. La funcionaria estatal señaló que el
impacto no sólo se refleja en cifras comerciales, sino en ajustes estructurales que afectan la
cadena de suministro, la logística y la generación de empleo.


Primero, la demanda de los mercados clave entre Estados Unidos y Europa, pues debido a estos
ajustes que hemos tenido de la afectación en el sector manufacturero y automotriz. Dos, ha
habido cambios muy acelerados en cadenas de suministro. ¿A qué me refiero? Las empresas
estatales, nacionales e internacionales están haciendo ajustes en reconfiguraciones de sus
cadenas de suministro, incluso ajustes en sus componentes para lograr el contenido regional o
poder minimizar el impacto de los costos, obviamente de lo que está teniendo con los aranceles.


Como tercer punto, la secretaria mencionó la variabilidad en los precios de insumos y materias
primas, influenciada por especulación constante. Finalmente, subrayó los retos internos en
logística y transporte, que también inciden en el comportamiento económico.


Pero creo que hay que abrir, les vamos a pasar una información del tema de cuáles sectores han
tenido incremento y cuáles han tenido decremento. Cuando ustedes me preguntaron hace tiempo
del tema de los aranceles y del impacto automotriz, yo les había comentado que yo estimaba en
base a la inteligencia económica que tenemos con COFOCE y con la Secretaría de Economía, tanto
estatal como federal, un impacto entre el 5 y el 10%.


Respecto al futuro de las exportaciones, la funcionaria indicó que será necesario seguir de cerca
las negociaciones federales y el comportamiento del consumo. En cuanto al empleo, aseguró que
el gobierno estatal se mantiene “ocupado” en generar oportunidades laborales, respaldado por
proyectos de inversión y plataformas como Conecta.

Banner
Banner
Banner