Destacado home

Gerardo Fernández Noroña pide licencia en el Senado para viajar a Palestina

Compartir:
Gerardo Fernández Noroña pide licencia en el Senado para viajar a Palestina

El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, anunció que solicitó licencia temporal a su cargo en el Senado de la República con el propósito de realizar un viaje de solidaridad a Palestina.

De acuerdo con el legislador, la licencia abarcará del 22 de octubre al 2 de noviembre de 2025, periodo durante el cual participará en una serie de actividades y reuniones en territorio palestino. Noroña explicó que decidió hacer el trámite formal ante la Mesa Directiva del Senado, pese a que podría haberse ausentado sin hacerlo, debido a que —dijo— existe una “observación absoluta” sobre sus movimientos y quiere mantener total transparencia.

El político aseguró que su visita tiene fines humanitarios y de solidaridad con el pueblo palestino, al que considera víctima de una “grave crisis humanitaria” provocada por el conflicto con Israel y el bloqueo a la ayuda internacional.

Sobre el financiamiento del viaje, Fernández Noroña señaló que los costos del vuelo serán cubiertos por Emiratos Árabes Unidos, país que, según él, reconoció su apoyo a la causa palestina. También adelantó que durante su estancia sostendrá encuentros con autoridades locales y recorrerá comunidades afectadas por la violencia.

La solicitud ocurre en medio de la polémica por los recientes señalamientos sobre su patrimonio, incluida la adquisición de una vivienda valuada en 12 millones de pesos en Morelos y supuestos viajes en aeronaves privadas. No obstante, el legislador rechazó que su decisión tenga relación con esos temas o con tensiones dentro de Morena, asegurando que mantiene buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum y con su grupo parlamentario.

Fernández Noroña, conocido por su discurso crítico hacia Israel y su defensa de la causa palestina, reiteró que su viaje tiene un carácter personal y no oficial, aunque reconoció que su posición política le otorga relevancia diplomática.

Está previsto que regrese a México el 2 de noviembre, fecha en que retomará sus labores legislativas. Su salida, sin embargo, ha abierto debate sobre el financiamiento extranjero de viajes de funcionarios públicos y la pertinencia de tales misiones en momentos de alta exposición política.

Banner
Banner
Banner