Frente Frío 13 y Aire Ártico impactan a México con temperaturas de hasta -10 °C

El Frente Frío número 13 ingresó al territorio mexicano acompañado de una intensa masa de aire de origen ártico, que provocará un marcado descenso de temperaturas, fuertes rachas de viento y lluvias en distintas regiones del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con los pronósticos, este sistema se desplazará sobre el norte, noreste, oriente y sureste de México, extendiéndose hacia la Península de Yucatán durante los próximos días. Su interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical favorecerá la formación de nubosidad y un descenso drástico de las temperaturas.
En las zonas serranas de Chihuahua y Durango se prevén valores mínimos entre –10 °C y –5 °C, mientras que en estados del centro como Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre –5 °C y 0 °C. En regiones montañosas del centro-occidente podrían registrarse valores cercanos a los 5 °C.
El fenómeno también traerá un evento de “Norte” con vientos de entre 70 y 100 km/h en las costas del Golfo de México, principalmente en Tamaulipas y Veracruz, además de oleaje elevado en zonas marítimas. En el sureste del país, se pronostican lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz.
Las autoridades no descartan la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas, especialmente en el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, debido a la combinación de humedad y bajas temperaturas. Sin embargo, se aclara que no se esperan nevadas generalizadas, sino fenómenos aislados en regiones de gran altitud.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y estar atentos a los avisos de protección civil. También se aconseja precaución al conducir en carreteras de montaña por la posibilidad de hielo o neblina, así como asegurar objetos en zonas costeras ante los fuertes vientos.
El Frente Frío 13 marca el inicio de una fase invernal más activa en México, con condiciones típicas de noviembre que podrían intensificarse durante las próximas semanas, especialmente en el norte y centro del país.
