Empresa no formaliza denuncia por presunto robo de minerales en Jalisco

Una empresa minera que previamente hizo pública la denuncia de un supuesto robo de minerales, presuntamente transportados en un vehículo de carga pesada por una vía federal, ha declinado formalizar la denuncia ante la Fiscalía del Estado de Jalisco. La falta de una denuncia oficial y la confusión en torno a los detalles del incidente han generado incertidumbre entre las autoridades.
Este martes, un representante de la empresa transportista, con una razón social distinta a la de la minera, acudió al Ministerio Público para acreditar la propiedad del vehículo con matrícula federal. Dicha persona indicó verbalmente que la representación legal de la minera presentaría la denuncia por el presunto ilícito ante el Ministerio Público Federal, algo que hasta el momento no ha ocurrido ni en la Fiscalía del Estado ni en la Delegación Jalisco de la Fiscalía General de la República, según se informó en la reunión de seguridad con autoridades federales y estatales.

Hasta ahora, no existen elementos fehacientes, pruebas o indicios que confirmen que el presunto robo tuvo lugar en Jalisco, tampoco se ha presentado un manifiesto que acredite la supuesta carga de minerales del vehículo. Lo único que se ha confirmado de manera concreta es que el tractocamión fue localizado en el municipio de Acatlán de Juárez. Por lo que el vehículo fue puesto a disposición del Ministerio Público por la Comisaría de Acatlán, luego de que el operador reportara que llegó sin el concentrado de minerales.
La presunta comisión de un delito como el robo de minerales se rige por el Artículo 376 Ter del Código Penal Federal, que establece penas para quienes “sustraigan o aprovechen minerales sin concesión o consentimiento del titular de la misma”. Sin embargo, la falta de una denuncia formal y de pruebas concretas dificulta la investigación y el seguimiento del caso.
A nivel nacional, el robo de minerales y el saqueo de recursos naturales es una preocupación constante para la industria, con reportes de que este tipo de delitos pueden generar pérdidas millonarias y estar vinculados a grupos del crimen organizado, según diversas fuentes como la Cámara Minera de México (CAMIMEX) y análisis de seguridad especializados. Este incidente subraya la importancia de una coordinación efectiva y una denuncia oportuna para combatir eficazmente este tipo de ilícitos.