Vinculan a proceso a integrantes de Los Alegres del Barranco por apología del delito

Un juez de control en Jalisco vinculó a proceso a varios integrantes del grupo musical regional mexicano Los Alegres del Barranco, acusados del delito de apología del delito, tras su presentación en un evento público en el que interpretaron canciones que presuntamente hacían alusión y exaltaban a grupos del crimen organizado.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de Jalisco, los hechos ocurrieron durante un concierto celebrado en el municipio de Tepatitlán, donde la agrupación interpretó varios “narcocorridos”, géneros musicales que, según las autoridades, glorifican actividades delictivas como el tráfico de drogas, el uso de armas de fuego y la violencia.
Las autoridades iniciaron una investigación tras recibir denuncias de ciudadanos y al revisar los videos difundidos en redes sociales. Tras reunir las pruebas correspondientes, se giraron órdenes de aprehensión y posteriormente se logró la detención de algunos de los miembros del grupo.
En la audiencia inicial, el juez determinó que existían elementos suficientes para vincular a proceso a los imputados, aunque no se dictó prisión preventiva, por lo que podrán enfrentar su proceso en libertad bajo medidas cautelares como la firma periódica y la prohibición de participar en espectáculos públicos mientras se resuelve su situación legal.
La defensa de los músicos argumentó que la presentación se dio en el marco de la libertad de expresión artística, y anunció que impugnará la decisión judicial, señalando que no se promovió directamente ningún acto delictivo.
El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión, la censura y el papel de la música en contextos de violencia, especialmente en regiones afectadas por el crimen organizado.