UNAM alerta que un vórtice polar podría afectar el clima de México en diciembre

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que un reciente “calentamiento súbito estratosférico” ha provocado inestabilidad en el vórtice polar, un fenómeno atmosférico que normalmente mantiene el aire frío confinado en las zonas polares. Cuando este vórtice se debilita o se desplaza, el aire gélido puede descender hacia latitudes más bajas, afectando regiones como Estados Unidos y México.
De acuerdo con especialistas, esta alteración podría reflejarse en el clima mexicano durante las próximas semanas, especialmente en diciembre. De materializarse, se esperan descensos marcados de temperatura, mayor presencia de frentes fríos, posibles heladas en zonas elevadas y variaciones abruptas en las condiciones del tiempo.
Entre las regiones donde podrían sentirse con mayor intensidad estos efectos están el Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo de Tehuantepec. Asimismo, zonas montañosas del centro y norte del país podrían experimentar noches más frías de lo habitual o incluso nevadas aisladas, dependiendo de cómo interactúen los sistemas atmosféricos.
La UNAM subrayó que no todas las áreas del país serán afectadas de la misma manera, pero recomendó mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y a los cambios repentinos de temperatura. También sugirió tomar precauciones básicas ante la posibilidad de frío extremo, como abrigarse adecuadamente y proteger a personas vulnerables.




