Trump rompe relaciones comerciales con Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 24 de octubre de 2025 el fin de todas las negociaciones comerciales con Canadá, tras considerar “ofensivo y fraudulento” un anuncio difundido por el gobierno de la provincia de Ontario que usaba un discurso del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles estadounidenses.
A través de su red social, Trump señaló que el video canadiense manipulaba la imagen de Reagan para influir en la opinión pública estadounidense y en decisiones judiciales sobre el comercio. “Canadá ha actuado de manera deshonesta. Todas las negociaciones comerciales con ese país quedan terminadas”, escribió el mandatario.
El conflicto agrava las tensiones entre ambos países, que desde inicios de año enfrentan roces por los aranceles al acero, el aluminio y los automóviles. Según Reuters, la administración estadounidense ya había manifestado su frustración por lo que consideraba una “falta de flexibilidad” de Canadá en las conversaciones bilaterales.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, lamentó la decisión y aseguró que su gobierno “permanece dispuesto a reanudar el diálogo de manera constructiva cuando Estados Unidos lo considere apropiado”.
Expertos advierten que la ruptura comercial podría tener efectos inmediatos en las cadenas de suministro de ambos países, en especial en los sectores automotriz y energético, que dependen fuertemente del intercambio transfronterizo. Además, la medida pone en entredicho el futuro del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), aunque Trump no ha anunciado su salida formal del tratado.
Con esta decisión, el mandatario republicano abre un nuevo capítulo de tensión con uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos. Analistas señalan que el gesto tiene también una carga política interna, en medio de su campaña de reelección, donde Trump ha prometido “proteger los empleos estadounidenses” frente a lo que considera prácticas comerciales injustas de sus socios.




