Trump pide investigar a los Clinton por el caso Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que solicitó al Departamento de Justicia y al FBI abrir una investigación sobre los vínculos de Jeffrey Epstein con figuras prominentes del Partido Demócrata, entre ellas el expresidente Bill Clinton. La petición fue realizada el 14 de noviembre de 2025, luego de que salieran a la luz miles de correos electrónicos relacionados con Epstein, reavivando el interés público en su red de contactos.
En sus declaraciones, Trump pidió revisar no solo la relación de Epstein con Bill Clinton, sino también con el economista Larry Summers y el empresario Reid Hoffman. Asimismo, señaló que instituciones como JPMorgan Chase podrían haber tenido conexión con las actividades del financista. El presidente afirmó que Epstein “era un demócrata” y que su caso “es un problema del Partido Demócrata, no de los republicanos”.
La solicitud ocurre en medio de cuestionamientos hacia el propio Trump, cuyo nombre también aparece mencionado en algunos documentos liberados por el Congreso. Analistas han señalado que este movimiento podría buscar desviar la atención de cualquier posible conexión entre Trump y Epstein, aunque el mandatario ha negado tener participación en los crímenes del financista.
La fiscal general Pam Bondi confirmó que el fiscal federal Jay Clayton fue designado para encabezar una revisión preliminar sobre las relaciones mencionadas por Trump. Hasta el momento, ni Clinton ni las otras figuras señaladas han emitido comentarios públicos, mientras que JPMorgan ha reiterado que lamenta cualquier vínculo pasado con Epstein, pero niega haber colaborado en actividades ilícitas.
De avanzar, la investigación podría derivar en una mayor liberación de archivos relacionados con Epstein, un punto que legisladores y organizaciones civiles han exigido durante años. Sin embargo, críticos advierten que la intervención directa del presidente al solicitar investigaciones específicas contra ciudadanos plantea dudas sobre el uso político de las instituciones de justicia.
