Trump cancela rutas aéreas de México a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos tomó la medida de cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país y de prohibir cualquier plan de crecimiento futuro, que se tuviera contemplado a partir del próximo 7 de noviembre.
Esta decisión afecta a empresas como Aeroméxico, Volaris y viva, aerobús, quienes deberán replantear las operaciones que ya tenían en la mira y visualizar las afectaciones que sufrirán.
“Hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos, seguiremos haciendo lo responsable. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, de nuestro mercado, ni de nuestros pasajeros, sin consecuencias” declaró el titular del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, Sean Patrick.
Uno de los factores que dieron origen a esta decisión, fue que México afectó a las aerolíneas estadounidenses, cuando prohibió los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y los obligaron a operar en el Felipe, Ángeles.
Éste fue una práctica anticompetitiva para el gobierno de Estados Unidos y sus empresas, por lo que han sufrido diversas afectaciones. Pues recordemos que el 2023, el presidente López Obrador emitió un decreto para restringir los vuelos de carga de cualquier aerolínea en el AICM por la elevada saturación y los riesgos que se tenían de seguir operando de esa manera.
Entonces las empresas del sector tuvieron que buscar la terminal área más cercana en el centro del país para continuar con sus operaciones, por lo que el AIFA fue la opción que todas tomaron.
La agencia Federal de aviación civil, también argumentó que en el mismo año, el gobierno mexicano decidió reducir 20%, los vuelos en el Aeropuerto Benito Juárez, con lo que se pasaría tener 52 operaciones por hora a 43, decisión que fue calificada como otra práctica, práctica, anticompetitivas, y una afectación para la industria aérea de ese país.
Los vuelos cancelados son los de Aeroméxico que tienen ruta en:
- AIFA- Houston
- AIFA- Mc Allen
- AIFA- San Juan (qué iniciaría operaciones el 29 de octubre)
- Mientras que para Volaris se canceló la ruta AICM- Newark
También desde el AIFA, se cancelaron los vuelos a:
- Austin
- Nueva York
- Chicago
- Dallas
- Fort Worth
- Denver
- Houston
- Los Ángeles
- Miami
- Orlando
Rutas que serían inauguradas entre noviembre y diciembre.
Es importante señalar que esto genera una afectación a la economía de nuestro país por 266 millones de dólares, ya que se tendría una pérdida de 202,500 viajeros estadounidenses hacia México.




