Ciencia y Tecnología

Todo sobre el eclipse lunar más largo del siglo

Compartir:
Todo sobre el eclipse lunar más largo del siglo

¡Hoy será el eclipse lunar más largo del siglo! Se podrán ver desde cualquier parte de México, a menos de que el clima no lo permita. El espectáculo astronómico más esperado del año comenzará a las 00:02 de la madrugada de este viernes 19 de noviembre

El Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) detalló que el eclipse durará seis horas y dos minutos. Además, la Luna podrá verse con un tono rojizo por la sombra de la Tierra. 

La NASA informó que la Tierra cubrirá a su satélite en un 97.4 por ciento, esto mismo hará que la Luna cambié su color. El punto máximo del fenómeno es a la 1:19 de la noche, este eclipse tendrá dos fases: penumbra y umbra. 

La penumbra es cuando el eclipse comienza y es cuando la sombra de la Tierra se ve más tenue; la umbra se trata donde es más oscura la sombra de la Tierra. Este fenómeno podrá verse a simple vista  sin necesidad de alguna herramienta tecnológica. 

El eclipse también será visto en su totalidad desde otros países de América del Norte, como Estados Unidos y Canadá, además de países de Centroamérica, de forma parcial podrán verlo habitantes de Japón, Nueva Zelanda y Australia.

Te podría interesar:

No hay notas relacionadas disponibles.

Banner
Banner
Banner