Será Chihuahua pionero a nivel nacional con el programa Reto Marte

Esta iniciativa internacional dirigida a estudiantes de preparatoria y universidad, se realizará por primera vez en México en el año 2026
El estado de Chihuahua será pionero en el país con la implementación del programa internacional Reto Marte, una plataforma global de innovación abierta y desarrollo de talento dirigida a estudiantes de preparatoria y universidad.
Lo anterior, como parte de los resultados obtenidos durante la participación del Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y de Educación y Deporte (SEyD), en el París Air Show, la feria más importante del mundo, efectuada el pasado mes de junio.
En dicho encuentro, los titulares de ambas dependencias estatales firmaron un convenio de colaboración con Virtual Educa, Space Talent Lab y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), para traer el Reto Marte a México por primera ocasión.
La misión del programa es inspirar y empoderar al alumnado para imaginar y diseñar soluciones sostenibles que hagan posible la vida en Marte y transformen la Tierra, para conectar a la industria, la academia y el gobierno, a fin de formar a la nueva generación de líderes innovadores que marcarán el futuro.
Dicha actividad es un movimiento internacional que ya ha tenido presencia en otros países de Latinoamérica y en esta ocasión, se tiene como aliada estratégica a la entidad de Chihuahua.
El Gobierno del Estado apoya e impulsa la iniciativa que proyectará a las y los jóvenes hacia el escenario internacional de la innovación educativa y la industria aeroespacial, para sembrar vocaciones STEM y prepararlos para los desafíos venideros.
La edición 2024 de Reto Marte movilizó a más de 40 universidades y colegios de 10 países, con soluciones que abordaron desde energía geotérmica hasta sistemas de calefacción regenerativa para entornos hostiles; contó con la participación de más de 12 mil estudiantes, 500 equipos y 45 propuestas finalistas.
Con el objetivo de difundir e incentivar al alumnado a sumarse a este proyecto, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, sostuvo un encuentro con directivos de los subsistemas de Educación Media Superior y rectores de las Universidades Tecnológicas y Politécnica.
El funcionario manifestó que es de suma importancia fomentar en la comunidad estudiantil la innovación, la tecnología y la industria aeroespacial, con miras a lograr profesionales que cumplan con las exigencias globales del mercado laboral.
El director general de Reto Marte, Agustín Paulín, resaltó que el estado cuenta con una ubicación geográfica privilegiada y tiene industria que conecta con una proveeduría internacional, no sólo con empresas del sector aeroespacial e industrias de alta tecnología.
Añadió que para ser competitiva globalmente, la industria necesita talento, por lo que traer Reto Marte a México por primera ocasión, posiciona a Chihuahua como un actor internacional.
Paulín detalló que durante su participación en este reto, las y los jóvenes fortalecen las habilidades STEM y el uso de Inteligencia Artificial de manera responsable, con un enfoque sostenible con el medio ambiente.