Estados

Recupera Gobierno de Nayarit patrimonio de más de 11 mmdp

Compartir:
Recupera Gobierno de Nayarit patrimonio de más de 11 mmdp

En un encuentro con medios de comunicación, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, informó sobre las diferentes acciones emprendidas en su gobierno para devolver a las y los nayaritas, la dignidad, la seguridad y unas finanzas sanas.
En su mensaje, el mandatario nayarita enfatizó que desde su llegada, encabezó acciones decididas para beneficiar a la mayoría y no a unos cuantos como era antes, por lo que ha logrado recuperar patrimonio estatal, y sanear las finanzas del estado, con manejo responsable.


En su intervención, el coordinador general jurídico del gobierno de Nayarit, Gabriel Camarena Morales, dio a conocer los resultados alcanzados en el Mega Operativo Nuevo Nayarit, que inició en febrero de 2022, con el que se ha logrado recuperar 52 inmuebles que representan una superficie de más de 2 millones 79 mil metros cuadrados, con un valor estimado de 11 mil 476 millones 322 mil 542 pesos.
Camarena Morales destacó que este esfuerzo, encabezado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, ha sido posible gracias a procedimientos legales sólidos y transparentes, entre ellos, 27 rescisiones de contrato, 9 nulidades, 12 acuerdos reparatorios, un juicio concluido y 3 trámites administrativos, todos debidamente documentados y ante la Fiscalía General de la República.


“Tiene un valor ya concreto recuperado de 11 mil 476 millones 322 542 pesos. Este activo que tiene hoy el gobierno del estado y que le había sido sustraído de diversas maneras. Hoy es una realidad”, reiteró.
El coordinador jurídico señaló que entre los bienes recuperados, destacan 34 inmuebles en Bahía de Banderas, la Cruz de Huanacaxtle, Sayulita, incluyendo terrenos en Nuevo Nayarit, embarcaderos, un club de playa y espacios de alta plusvalía. En Compostela, propiedades en El Capomo, Rincón de Guayabitos, Lo de Marcos, Bucerías, Chacala y Las Varas, donde se han rescatado superficies de gran valor turístico y social.
Un caso emblemático, señaló Camarena Morales, fue el club de playa de FIBBA, arrendado en apenas 5 mil pesos mensuales, pese a generar ingresos de hasta 1.5 millones de pesos diarios en temporada alta. Hoy, ese bien forma parte del patrimonio estatal.
El funcionario estatal señaló que estos logros no solo implican la devolución de terrenos y bienes a la administración estatal, sino la construcción de un futuro sostenible a través de la creación del Fondo Soberano y el Fideicomiso Nuevo Nayarit, instrumentos que garantizarán la administración responsable y productiva de los activos recuperados.
Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, informó de manera clara y puntual la situación financiera que enfrenta Nayarit en lo que resta del año, señalando un déficit acumulado de casi 4 mil 500 millones de pesos para el cierre de 2025.
El titular de la Secretaría de Finanzas explicó que este déficit corresponde a la diferencia entre los ingresos proyectados, que ascienden a 2 mil 945 millones de pesos provenientes de la Federación, y los compromisos de egresos que suman aproximadamente 7 mil 439 millones de pesos, lo que genera una brecha financiera significativa para cubrir el gasto operativo y las obligaciones del último cuatrimestre de este año.
López Ruelas refrendó el compromiso del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero de mantener la disciplina financiera y la rendición de cuentas, trabajando en coordinación con la Federación y explorando estrategias que permitan garantizar el cumplimiento de compromisos sin afectar los servicios esenciales ni el bienestar de las y los nayaritas.