Cultura

¿Por qué celebramos el día de los Inocentes?

Compartir:

Cada 28 de diciembre celebramos este día y lo hacemos por medio de bromas a familiares y amigos, pero realmente se trata de una conmemoración de algo trágico: fue el momento en que el rey Herodes I “El Grande” ordenó la matanza de todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, con la meta de eliminar al Mesías y futuro rey de Israel. 

Recordemos que de acuerdo al Evangelio de San Mateo, unos reyes viajaron a Jerusalén para recibir al futuro Mesías y para ello siguieron a una estrella que guiaba su camino, bajo esa profecía, el rey Herodes se envolvió en su miedo a perder el poder y dio la terrorífica orden mencionada. 

Fueron los Reyes Magos, quienes guiados por la estrella llegaron antes y encontraron al niño Jesús y junto a María y José, lo adoraron e hicieron su ofrenda de oro, incienso y mirra, sin que Herodes descubriera su ubicación. 

Pero eso no lo detuvo e hizo que su ejército rodeara la ciudad y realizara la masacre, antes de esto, un ángel avisó a José que huyera hacia Egipto, para cuando los soldados llegaron a  Belén, el niño Jesús y su familia ya no estaban ahí. 

El ejército aniquiló a todos los pequeños, a los “Santos Inocentes” que habitaban la ciudad. 

El Día de los Inocentes se celebra en España y Latinoamérica, en un cambio de tradición se juegan bromas, travesuras y engaños a los ingenuos, con la frase “Inocente palomita que te dejaste engañar” aparte de que según la tradición lo que se toma prestado en este día no se devuelve.  

Te podría interesar:

No hay notas relacionadas disponibles.

Banner
Banner