Destacado home

La libertad de expresión, el impacto de los medios y la tecnología, a debate nacional: Sheinbaum

Compartir:
La libertad de expresión, el impacto de los medios y la tecnología, a debate nacional: Sheinbaum

En el marco de la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la transformación del país se traduce en la aplicación de los derechos y en el hecho de que millones de mexicanos sepan que su voz y su opinión cuentan ante un gobierno que escucha y es cada vez más consciente.

Ante el Consejo Directivo de la CIRT, la mandataria señaló que la información es un derecho que debe ejercerse con veracidad, equilibrio y pluralidad. En este sentido, destacó que la Ley de Derechos de las Audiencias es fundamental, porque pone en el centro a las personas y no al poder, fortaleciendo tanto el derecho a la información como el derecho de ser informados.

Durante su discurso ante radiodifusores de todo el país, Sheinbaum manifestó que la libertad de expresión se ejerce plenamente cuando existe debate, diversidad de voces y apertura a todas las posturas. “La libertad de expresión se defiende no cerrando espacios, sino abriéndolos”, sentenció la presidenta, quien hizo un llamado tanto a los medios como al gobierno a fomentar un debate verdaderamente plural.

Aseguró que desde su administración no se censura ni se reprime la libertad de expresión; por el contrario, se defiende, pues —dijo— sin ella no hay democracia ni justicia. Subrayó además que la transformación no es posible sin los medios de comunicación ni sin la voz del pueblo.

“La comunicación y las redes digitales se han convertido en el corazón del espacio público contemporáneo”, expresó Sheinbaum Pardo. Explicó que es a través de ellas que la ciudadanía se informa, debate, se organiza y, sobre todo, percibe la realidad gracias al flujo constante de información que circula en las plataformas digitales.

La mandataria destacó que el uso de la inteligencia artificial redefine las fronteras del poder comunicativo y representa un nuevo punto de inflexión. “La IA no solo distribuye la información, también la crea, la interpreta y la jerarquiza”, señaló, al tiempo que instó a los presentes a discutir los desafíos de esta nueva era tecnológica.

Finalmente, Sheinbaum recordó que la televisión, la radio y la prensa escrita concentraron durante décadas la capacidad de informar y mediar entre los hechos y la ciudadanía. Sin embargo, con la llegada de las redes sociales, cada voz encontró un espacio propio. Aun así —destacó— es urgente debatir entre medios, gobierno y sociedad el papel actual de estas plataformas, que hoy orientan emociones, fragmentan la verdad y utilizan algoritmos para maximizar la tensión y el consumo, concluyó la mandataria federal.

Te podría interesar:

No hay notas relacionadas disponibles.

Banner
Banner
Banner