Harvard demanda a gobierno de Trump

Se ha dado a conocer que debido a la decisión del gobierno de Estados Unidos sobre impedir que la prestigiosa universidad tenga como parte de su comunidad estudiantil a estudiantes extranjeros, la institución decidió demandar al poder Ejecutivo.
“Se trata del último acto del gobierno en Clara, represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard, amparados en la primera enmienda, al rechazar las exigencias del gobierno para controlar la gobernanza, el currículo y la ideología de su profesorado y estudiantes”
El presidente Trump está furioso con Harvard, de donde han salido 162 premios Nobel, por rechazar su exigencia de qué es someta a supervisión en materia de admisiones y contrataciones. Para el mandatario, la universidad es un foco de antisemitismo e ideología liberal progresista” se lee en la demanda interpuesta en un tribunal de Massachusetts.

El asunto es que la administración de Trump ha amenazado con revisar 9000 millones de dólares de financiación gubernamental a la institución, también congeló una primera partida de 2200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos oficiales, sumado a la deportación de un investigador de la Facultad de Medicina.
La limitación de los estudiantes extranjeros que representan más de una cuarta parte del alumnado, podría resultar muy costosa para Harvard, que aparte de todo cobra miles de dólares anuales en matrícula.
El veto para los estudiantes extranjeros, fue a través de la revocación a Harvard de la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio, que permite a los estudiantes extranjeros estudiar en Estados Unidos.
Esta revocación impediría a la universidad recibir a estudiantes internacionales con visados de no inmigrante FOJ para el curso académico 2025- 2026.