Guanajuato garantiza cobertura escolar y bienestar emocional en el regreso a clases

El próximo 1 de septiembre, más de 1 millón 204 mil alumnos de educación básica en Guanajuato regresarán a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025–2026. De acuerdo con autoridades educativas, el arranque se dará con grupos completos, docentes asignados y una estrategia clara para prevenir el abandono escolar desde el primer día.
Alfredo Ling Altamirano, delegado de Educación, informó que desde el 15 de agosto se concluyeron los ajustes necesarios en materia de personal académico y administrativo. A partir del 16, todos los docentes de nueva asignación, cambios de escuela o grupo fueron notificados y ya se encuentran en posición para recibir a sus estudiantes.
“Queremos que los niños regresen desde el primer día. Ya tenemos las listas desde febrero y marzo del año pasado gracias al sistema de inscripción anticipada. Los maestros saben exactamente a quiénes les van a pasar lista”, explicó Ling Altamirano. Detalló que, aunque se realizan ajustes menores por cambios de colonia o turno, el sistema está preparado para iniciar sin rezagos.
Además del enfoque académico, el delegado subrayó la importancia de la presencia escolar para el bienestar emocional de los estudiantes.
“Durante la pandemia aprendimos que no podemos descuidar la parte socioemocional. Queremos que los niños sean felices en la escuela. Si tienen amigos, si socializan, si se sienten acompañados, pueden disfrutar su tiempo y aprender mejor.”
Ling Altamirano también hizo un llamado a las familias para colaborar en este proceso. Aseguró que desde noviembre se identifican las zonas donde deben abrirse nuevos grupos, gracias a una planeación anticipada de seis a ocho meses. “Si los padres piden espacios y ya no hay, nos preparamos para el siguiente año. Así garantizamos la cobertura y el derecho fundamental a la educación.”
Con esta estrategia, la Secretaría de Educación busca no solo asegurar la cobertura escolar, sino también dignificar el regreso a clases como un momento de reencuentro, cuidado y construcción de felicidad en comunidad.