Gobernadora de Guanajuato impulsa un cambio retirando la chatarra de escuelas

La gobernadora del estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, afirmó que su administración continúa trabajando para generar un cambio social y cultural en las escuelas, enfocado en la eliminación de la comida chatarra.
“Los niños me reclamaron porque no había papitas, porque estamos prohibiendo los corridos tumbados, dicen los niños. Es ir provocando un cambio social, cultural. Hemos estado trabajando mucho con los padres de familia, los directivos y los maestros en las escuelas. Más allá de la prohibición, estamos trabajando en la conciencia.”
La mandataria destacó que también se está promoviendo la concientización sobre los beneficios del “plato del buen comer”.
“Estamos incorporando hábitos saludables, creando espacios para que los niños conozcan el plato del buen comer. El DIF está trabajando mucho en ese tema, para que no solo se prohíba en las escuelas, sino que se extienda a casa y a los tiempos libres. Además, estamos colaborando con los directores de las escuelas para evitar la venta de estos productos.”
La gobernadora reconoció las preocupaciones sobre los elevados costos de algunos alimentos saludables, pero subrayó que la intención es ofrecer más opciones para los niños.
Destacó que no se trata de que los estudiantes no encuentren algo adecuado durante el recreo o se queden sin consumir nada, sino de ampliar las opciones alimenticias.
Además, aseguró que continúan las conversaciones sobre cómo elaborar menús saludables para las escuelas. Entre las propuestas se incluyen menús escolares con alternativas como paletas de jícama, vasitos de zanahoria, jícama y pepino, entre otras opciones.