Exigen justicia en la marcha en memoria de Carlos Manzo

El domingo 2 de noviembre de 2025, cientos de personas se reunieron en las calles de Morelia, Michoacán, para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La marcha, convocada a través de redes sociales, partió de la Plaza Morelos y avanzó por la avenida Madero hasta llegar a la Catedral, entre consignas como “Justicia para Manzo” y “Basta de tanto crimen”.
De acuerdo con los participantes, la movilización no tuvo tintes partidistas, sino que representó una manifestación ciudadana ante la violencia, la impunidad y la inseguridad que persisten en el estado. Muchos asistentes portaban pancartas con mensajes de indignación y exigían la intervención de los gobiernos estatal y federal para esclarecer el crimen.
Sin embargo, hacia el final del recorrido se registraron momentos de tensión cuando un grupo de jóvenes ingresó al Palacio de Gobierno de Michoacán, causando daños en puertas y ventanas, además de realizar pintas en las paredes. La policía respondió con gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes. Autoridades estatales señalaron que entre los responsables de los destrozos podrían haber estado infiltrados ajenos a la marcha pacífica.
El asesinato de Carlos Manzo, ocurrido un día antes durante las celebraciones del Día de Muertos en Uruapan, ha conmocionado al estado y al país. El edil había denunciado en varias ocasiones la presencia del crimen organizado y la falta de apoyo institucional para combatirlo. Su muerte ha generado un profundo malestar social y una ola de reclamos hacia las autoridades por la falta de resultados en materia de seguridad.
La marcha en Morelia se convirtió así en una expresión del hartazgo ciudadano ante la violencia política en Michoacán y en un llamado urgente para que el asesinato del alcalde no quede impune. La exigencia principal de los manifestantes fue clara: justicia para Carlos Manzo y un alto a la impunidad que, aseguran, sigue cobrando vidas en el estado.




