Exhortan a reforzar estrategias de salud física, mental y emocional en la niñez guanajuatense

Según datos recientes de la Secretaría de Salud de Guanajuato, en lo que va del año más de 47 mil niñas, niños y adolescentes en el estado han comenzado a fumar, y una parte significativa de ellos ha probado o utiliza vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Aunque no existe una cifra estatal específica sobre el uso exclusivo de vapeadores, se estima que el 4.3% de los adolescentes mexicanos ya los consumen, lo que representa más del doble respecto al 1.8% reportado en años anteriores.
Ante esta tendencia preocupante, el senador del PAN Miguel Márquez Márquez hizo un llamado urgente a la Secretaría de Salud y a las Secretarías de los Estados para redoblar esfuerzos en la concientización sobre los riesgos que implica el uso de estos dispositivos, especialmente entre menores de edad.
Estamos exhortando a las secretarías de salud y de los estados para reforzar la atención de los riesgos, para redoblar esfuerzos y concientizar a la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos de los vapeadores y el uso de cigarros electrónicos.
En Guanajuato, el fenómeno del vapeo ha ganado terreno particularmente entre jóvenes de 12 a 17 años, impulsado por redes sociales, sabores atractivos y la falsa percepción de que son productos inofensivos. Expertos advierten que un solo cartucho puede contener sustancias tóxicas equivalentes a tres cajetillas de cigarro, afectando el desarrollo pulmonar, cerebral y emocional de los menores.
Además del enfoque en salud física, el senador subrayó la necesidad de atender el bienestar emocional de la infancia y adolescencia, proponiendo estrategias pedagógicas que fortalezcan su desarrollo integral.
Finalmente, y también pensando en las niñas, niños y adolescentes, estamos haciendo un exhorto a las autoridades federales y estatales para implementar estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo socioemocional de niñas, niños y adolescentes en los planteles de educación básica.
El llamado del senador Márquez Márquez no solo busca frenar el avance de prácticas nocivas, sino también sembrar condiciones para que la niñez crezca en entornos más seguros, informados y emocionalmente saludables.