Internacional

El cónclave y su simbología

Compartir:
El cónclave y su simbología

El avance por la implementación del nuevo cónclave para elegir al próximo líder del Estado Vaticano, sigue avanzando y por fin se colocaron las cortinas en el balcón, para que el nuevo dirigente de la iglesia católica sea presentado ante el mundo.

Recordemos que el cónclave se celebra dentro de uno de los tesoros artísticos más impresionantes del mundo, como es la Capilla Sixtina, de alguna forma, es como si la puesta en escena pretendiera, presionar a los cardenales en esta decisión.

La tarima debe acomodarse para que en el momento en que depositen la papeleta en la urna queden a la altura y frente al fresco del juicio final de Miguel Ángel.

Recordemos que los colores que predominan en la Capilla Sixtina, son el azul y el marrón: la conexión entre el cielo y la tierra.

Otra de los colores predominantes durante el con clavé, son el rojo en casi todas sus gamas, y el Blanco, para simbolizar la disposición al martirio y la pureza de la autoridad suprema.

Es importante mencionar que los cardenales deben escribir el nombre de su propuesta con una tipografía diferente para no ser reconocidos. Cada papeleta se remata con una aguja y se coloca en un hilo para mayor seguridad.

Al terminar una sesión de votación, sin que ningún candidato alcance, la mayoría requerida, las papeletas deben quemarse con paja húmeda, y eso es lo que provoca que salga humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina.

Para cuando el papá es elegido, las papeletas deben quemarse con un agente químico que produce el famoso humo blanco, y entonces es cuando se declara el famoso “Habemus papam” 

Banner
Banner
Banner