Internacional

Comienza la noche invernal en Utqiaġvik, Alaska: 65 días sin sol

Compartir:
Comienza la noche invernal en Utqiaġvik, Alaska: 65 días sin sol

Utqiaġvik, la ciudad más septentrional de Estados Unidos, marcó oficialmente el inicio de su noche invernal, un fenómeno que cada año atrae la atención del mundo por su extrema y peculiar relación con la luz solar. A partir de este momento, la comunidad entra en la llamada noche polar, un periodo de aproximadamente 65 días en el que el sol deja de asomarse sobre el horizonte.

Este acontecimiento no significa oscuridad total durante todo el día, pues Utqiaġvik aún experimenta algunas horas de penumbra y una tenue iluminación conocida como crepúsculo civil, suficiente para distinguir el paisaje sin luz artificial. Sin embargo, el sol no vuelve a aparecer hasta finales de enero, cuando finalmente rompe la línea del horizonte y anuncia el regreso progresivo del día.

Para los habitantes de esta región del Ártico, la noche polar forma parte de la rutina anual. Aunque representa retos como las bajas temperaturas, la necesidad de iluminación constante y los cambios en el estado de ánimo, también es un periodo cargado de identidad cultural, celebraciones locales y oportunidades para observar espectaculares auroras boreales.

Con el inicio de esta temporada oscura, Utqiaġvik se prepara para enfrentar otro invierno extremo, mientras el resto del mundo observa con asombro cómo una ciudad puede vivir más de dos meses sin la luz del sol.