Nacional

Cardenales mexicanos en la mira del próximo cónclave

Compartir:
Cardenales mexicanos en la mira del próximo cónclave

Luego del fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes, de inmediato a comenzado la especulación de quienes serán los cardenales que participarán en el cónclave y de inmediato saltaron destacados miembros mexicanos. A continuación te contamos sobre los más nombrados

Carlos Aguiar Retes (Ciudad de México, 1950)

  • Cargo actual: Arzobispo Primado de México (2017–presente).
  • Elevación a cardenal: 2016, por el papa Francisco.
  • Puntos fuertes: Reconocido por impulsar la “Iglesia en salida” y por su trabajo en políticas sociales urbanas. Su formación en Teología y Derecho Eclesiástico le confiere un perfil técnico y pastoral.

José Francisco Robles Ortega (Guadalajara, 1949)

  • Cargo actual: Arzobispo Emérito de Guadalajara; presidente emérito de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
  • Elevación a cardenal: 2007, por el papa Benedicto XVI.
  • Puntos fuertes: Experto en pastoral familiar y juventud. Ha sido mediador en diálogos sociales y posee amplia experiencia en gobernanza eclesiástica.

¿Cómo se elige al papa?

El cónclave está compuesto por los cardenales menores de 80 años. En el momento en que se produzca la sede vacante, deberán reunirse en la Capilla Sixtina para votar, en secreto, hasta alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria. No existen listas oficiales ni tradiciones formales que obliguen a elegir a un candidato de una región específica, pero la experiencia reciente ha mostrado una tendencia a valorar la cercanía pastoral y el compromiso social.

Banner
Banner