Destacado home

Cámara baja de EU aprueba impuestos a remesas

Compartir:
Cámara baja de EU aprueba impuestos a remesas

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves 22 de mayo un paquete fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, que incluye un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por extranjeros a sus países de origen. La medida fue aprobada por un estrecho margen de 215 votos a favor y 214 en contra, y ahora pasará al Senado para su discusión y posible aprobación antes del 4 de julio .

Originalmente, se había propuesto un impuesto del 5%, pero fue reducido al 3.5% tras negociaciones internas entre los republicanos y la Casa Blanca. El gravamen afectaría principalmente a migrantes que no son ciudadanos estadounidenses, incluidos residentes legales y personas con visas temporales, mientras que los ciudadanos estadounidenses estarían exentos. Se estima que más de 40 millones de personas podrían verse afectadas por esta medida .

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha expresado su firme rechazo a esta propuesta, calificándola de discriminatoria e inconstitucional. Sheinbaum argumenta que los migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos y que este nuevo gravamen representaría una doble tributación. Además, ha instado a los migrantes mexicanos a expresar su oposición escribiendo a sus representantes en el Congreso estadounidense .

Las remesas son una fuente crucial de ingresos para México, superando incluso a las exportaciones agrícolas, turísticas y petroleras. En 2024, las remesas alcanzaron los 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB mexicano. Se estima que un impuesto del 3.5% podría reducir el PIB en 0.18 puntos porcentuales y representar una pérdida anual de al menos 3,250 millones de dólares para México .

El paquete fiscal aprobado también incluye recortes fiscales para empresas nacionales, reducciones en programas sociales como Medicaid y Medicare, y la eliminación de créditos fiscales a energías limpias. Aunque el proyecto aún debe ser aprobado por el Senado, donde los republicanos tienen mayoría, existen divisiones internas que podrían influir en el resultado final.

El presidente Trump ha celebrado la aprobación en la Cámara de Representantes como un logro clave de su mandato, destacando que el proyecto le permitiría cumplir con algunas de sus promesas de campaña, como reforzar la seguridad fronteriza y extender las exoneraciones fiscales aplicadas desde su primer mandato

Banner
Banner
Banner