Cabildo de Puerto Peñasco aprueba refinanciamiento y estrategias para sanear las finanzas

Este lunes 29 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la décima cuarta sesión ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Puerto Peñasco, encabezada por el presidente municipal, doctor Óscar Eduardo Castro Castro, acompañado de regidores y funcionarios municipales. La sesión, realizada en la sala de Cabildo del Palacio Municipal, contó con la presencia de 12 integrantes, verificándose quórum legal y dando inicio formal a las 14:27 horas.
Durante la reunión se aprobaron la dispensa de lectura y firma del acta número 41 de la primera sesión solemne del 15 de septiembre de 2025, así como la iluminación en color rosa del Palacio Municipal y dependencias municipales el próximo 1 de octubre, conmemorando el Día Internacional del Cáncer de Mama, en reconocimiento a las mujeres que han enfrentado esta enfermedad.
Los integrantes del Cabildo también avalaron la contratación de la empresa Subasta y Venta Directa para la comercialización de bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento, mediante subastas electrónicas y venta directa a nivel nacional, con el objetivo de transparentar y eficientar la enajenación de activos municipales.
El tema central de la sesión fue la situación financiera del municipio. Se aprobaron los dictámenes de la Comisión de Hacienda para refinanciar dos créditos adquiridos en 2018 y 2019 con Banco ANSES, cuyo saldo conjunto asciende a 324 millones 341 mil pesos. El Tesorero Municipal Eliodoro García de la Torre, explicó que, actualmente, las participaciones federales se destinan casi en su totalidad al pago de intereses, limitando la capacidad de inversión del Ayuntamiento. También se recordó que la deuda con TECMED y los adeudos por ISR e ISSSTESON datan de administraciones anteriores, complicando aún más la situación financiera actual.
Como solución, la administración municipal busca pagar el crédito número 2 y la penalidad del crédito número 1, refinanciando este último por 194 millones de pesos con una tasa de 1.5% y la posibilidad de abonar al capital, liberando hasta un 30% de las participaciones federales. Esto permitiría disponer de 35 a 40 millones de pesos adicionales, fortaleciendo la ejecución de obra pública y la inversión en infraestructura municipal, que hasta ahora se ha realizado casi exclusivamente con recursos propios.
Regidores y funcionarios coincidieron en que se trata de un reto histórico para Puerto Peñasco, pero destacaron que la administración actual está tomando medidas responsables para sanear las finanzas y garantizar la operatividad del municipio. “Si no resolvemos este problema, cualquier administración futura estará limitada. Es necesario tomar el toro por los cuernos”, expresó el Tesorero Municipal, subrayando la urgencia de actuar para que los recursos lleguen a los ciudadanos y la inversión municipal pueda reactivarse.