Estados

AMEXME Riviera Maya renueva liderazgo: Valeria Rindertsma toma protesta

Compartir:
AMEXME Riviera Maya renueva liderazgo: Valeria Rindertsma toma protesta

En un evento que reunió a más de 400 personas, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Riviera Maya celebró la toma de protesta de su nueva mesa directiva para el periodo 2025–2028, en una ceremonia realizada en el Hotel El Dorado Royale.

La Presidenta Nacional de AMEXME, Ivett Bonifaz Famania, encabezó el acto, acompañada por autoridades estatales y municipales, entre ellas Paul Carrillo de Cáceres, Secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, y Estefanía Hernández, Secretaria de Turismo de Playa del Carmen.

Durante la ceremonia, Liliana Bravo Mena concluyó su destacada gestión al frente del capítulo, cediendo la estafeta a Valeria Rindertsma, quien asumió el liderazgo con un mensaje inspirador enfocado en la colaboración, la innovación y la consolidación del papel de las mujeres empresarias en la región.

“No pedimos espacios, los construimos con conocimiento, trabajo y resultados. Lideramos con pasión, empatía y fuerza”, expresó Rindertsma al asumir la presidencia.

Un capítulo con historia y proyección internacional

Fundado en 2003 por Eugenia Rueda, AMEXME Riviera Maya es uno de los capítulos más representativos de la organización a nivel nacional. Agrupa a más de 80 empresarias y emprendedoras y forma parte de la red internacional FCEM (Femmes Chefs d’Entreprises Mondiales), que reúne a mujeres de más de 120 países.

A lo largo de sus 22 años, el capítulo ha impulsado proyectos emblemáticos como el Reto Tetra Pak, el Podcast Agenda AMEXME, el Programa PASE y el Foro Regional 2030, consolidándose como un referente en liderazgo y vinculación empresarial.

Una nueva era para el liderazgo femenino

La gestión 2025–2028 encabezada por Rindertsma se centrará en seis ejes estratégicos:

  1. Continuar los programas de desarrollo empresarial y humano.
  2. Profesionalizar la estructura interna con nuevas direcciones, como la Jurídica.
  3. Impulsar la capacitación mediante alianzas académicas y empresariales.
  4. Fortalecer las redes de negocios y la proyección internacional.
  5. Establecer alianzas con cámaras, instituciones educativas y organismos públicos y privados.
  6. Promover una agenda legislativa que dé voz a las empresarias en políticas públicas.

La Presidenta Nacional, Ivett Bonifaz, subrayó la importancia de la sororidad y del papel creciente de las mujeres en la economía de Quintana Roo, donde su participación en unidades económicas ha crecido del 33 al 42%, según datos del INEGI.

“La Riviera Maya no solo es un destino turístico, es un ejemplo de mujeres que construyen, que luchan y que se atreven a emprender”, señaló Bonifaz.

Con el lema “Solas invisibles, unidas invencibles”, AMEXME Riviera Maya reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino y con la creación de oportunidades que fortalezcan el desarrollo económico y social del estado.

Banner
Banner
Banner