Estados

Estado refuerza coordinación ante ataque a personal de Capufe

Compartir:
Estado refuerza coordinación ante ataque a personal de Capufe

El secretario de Gobierno del estado, Jorge Jiménez Lona, confirmó que la Fiscalía General del Estado investiga el ataque registrado contra personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), ocurrido en límites con Querétaro, donde una persona perdió la vida y otra resultó lesionada.

El hecho se registró el miércoles 23 de julio, alrededor de la 1:30 de la tarde, sobre la autopista Querétaro–Irapuato, específicamente a la altura del kilómetro 20, en el municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato

“Y bueno, pues vamos a estar pendientes de la investigación, lamentar el hecho y mandar condolencias a la familia.”

El funcionario lamentó el hecho y expresó condolencias a la familia de la víctima. Adelantó que se mantendrán atentos a los avances de la investigación.

En otro punto, Jiménez Lona detalló que un presunto delincuente fue abatido por fuerzas estatales luego de que se registrara una agresión directa hacia los elementos. El sujeto portaba un arma larga y fue neutralizado en un acto de legítima defensa. Indicó que la Fiscalía ya venía trabajando en su localización desde hace varios meses, y que incluso el día anterior se realizó otra detención en Acámbaro.

El secretario destacó que Guanajuato registra tres meses consecutivos con reducción de homicidios, lo cual atribuyó a la estrategia conjunta de inteligencia y coordinación.

En relación con detenciones de alto perfil, mencionó que existe un protocolo de seguridad para proteger a funcionarios, ante el antecedente de Apaseo el Alto. También informó que se trabaja en una estrategia antibloqueo carretero en coordinación con autoridades federales y militares.

Respecto a la extorsión, fenómeno abordado en la más reciente Mesa Interestatal de Seguridad, Jiménez Lona reiteró lo dicho por la gobernadora: el 80% de las llamadas provienen de estados como Tamaulipas y Estado de México.

“Como parte de los acuerdos, se instalarán inhibidores de señal para contener esta problemática, especialmente en los Centros de Readaptación Social (Ceresos).”

El funcionario indicó que dichos dispositivos están activos desde hace un par de años en Guanajuato y que se continúa monitoreando su eficacia. Añadió que se solicitó a la Federación una revisión específica del Cereso federal, para impedir que internos tengan comunicación con el exterior.

Además, aseguró que El Escuadrón Antiextorsión, ha atendido exitosamente más de 600 casos.

Banner
Banner
Banner