Se elimina la comida chatarra de las escuelas - Audiorama Comunicaciones
Grupo Audiorama Comunicaciones

Se elimina la comida chatarra de las escuelas

A partir del 29 de marzo de 2025, entrará en vigor en México una nueva normativa que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas del país. Esta medida, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como objetivo fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes y combatir problemas como la obesidad infantil y la diabetes.

La prohibición abarca cualquier alimento o bebida que contenga sellos de advertencia en su empaque, según las regulaciones de la Secretaría de Salud. Esto incluye productos vendidos individualmente o en empaques múltiples.

Entre los productos que ya no podrán venderse en las cooperativas escolares se encuentran:

  • Alimentos fritos y preparados: chilaquiles, quesadillas, tacos (incluyendo tacos de canasta y dorados), sincronizadas. ​
  • Bebidas azucaradas y refrescos. ​
  • Dulces y golosinas.
  • Galletas y pasteles industriales.
  • Comida rápida: hamburguesas, pizzas.

Para garantizar el cumplimiento de esta normativa, la SEP aplicará sanciones a las escuelas que promuevan o permitan la preparación, distribución, expendio o difusión de publicidad de los alimentos y bebidas prohibidos. Las sanciones incluyen multas que oscilan entre 100 y hasta 1,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno mexicano para mejorar la salud y el rendimiento académico de los estudiantes, promoviendo una alimentación balanceada y reduciendo el consumo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en el entorno escolar.