Este 16 de febrero se celebra el “Día del crush” y aunque todos hemos tenido un amor platónico e imposible, nadie sabe por que nos marcan tanto. El fenómeno de los amores imposibles ha intrigado a filósofos, psicólogos y científicos durante siglos. ¿Por qué nos sentimos atraídos por personas con quienes una relación es poco probable o inalcanzable? La ciencia ofrece varias explicaciones basadas en factores psicológicos, biológicos y sociales.
1. Psicología de la escasez y el deseo

La teoría de la reactancia psicológica, propuesta por Jack Brehm, sugiere que cuando algo nos es prohibido o difícil de alcanzar, lo deseamos más. En el amor, esto se traduce en un aumento del interés por personas que parecen inaccesibles, como parejas ya comprometidas o figuras idealizadas.
2. El papel de la dopamina y el cerebro

Estudios en neurociencia han demostrado que el amor activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina, el neurotransmisor asociado con el placer y la motivación. La dificultad o incertidumbre en una relación puede intensificar este sistema, haciendo que la persona amada parezca aún más valiosa.
3. Influencia del apego y la infancia

La teoría del apego de John Bowlby explica que nuestras experiencias infantiles influyen en cómo nos vinculamos con los demás. Las personas con un apego inseguro pueden sentirse atraídas por relaciones complicadas o poco disponibles, repitiendo patrones de su pasado.
4. Factores culturales y sociales
El cine, la literatura y la música han idealizado el amor imposible, reforzando la idea de que el sufrimiento es parte del romance. Además, normas sociales y expectativas familiares pueden hacer que ciertas relaciones sean vistas como inalcanzables, aumentando su atractivo.