La segunda sala del máximo tribunal de justicia en nuestro país ha confirmado la multa de 86 millones 190 mil 100 pesos, que fue impuesta a Aeroméxico por incurrir en prácticas monopólicas.
Esta resolución fue aprobada con tres votos a favor y uno en contra, proveniente del ministro Alberto Pérez Dayán. La iniciativa fue presentada por la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Fue la Comisión Federal de Competencia Económica, la que recibió denuncia sobre una posible conspiración de directivos de la aerolínea, para ponerse de acuerdo con la competencia e inflar los precios en varias rutas de vuelos de pasajeros.
Por lo que el 5 de febrero de 2015, la institución llevó a cabo una visita de inspección en las oficinas de la presa, con el objetivo de revisar las comunicaciones electrónicas de algunos de sus empleados.
Luego de la investigación se confirmó la implementación de prácticas monopólicas, y el resultado fue que en marzo de 2019, se fijó la multa mencionada a la aerolínea y también se sancionó a dos de sus ejecutivos.
Ante esta situación, la empresa interpuso un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, cuyo titular era Juan Pablo Gómez Fierro.
Por ello, la COFECE interpuso un recurso de revisión y pidió que la suprema corte ejerciera su facultad de atracción sobre el asunto.