Con relación al cierre precautorio temporal en las zonas de extracción de moluscos bivalvos en San Blas, la Secretaría de Salud de Nayarit informó que los resultados de pruebas confirmatorias emitidos por la Comisión de Control Analítico Ampliación de Cobertura resultaron dentro de los parámetros establecidos en la NOM-242-SSA1-2009.
Señaló que ante ello se determinó que desde el pasado 11 de febrero se levantó la medida precautoria temporal a las actividades de extracción y comercialización de moluscos bivalvos; asimismo hizo, entre otras, las siguientes recomendaciones a la población para evitar enfermedades diarreicas:
- consumir sólo agua purificada
- hervida o clorada
- lavar y tallar con agua y jabón las verduras y frutas y las que no se puedan tallar
- deberán lavarse con agua clorada, dejarlas reposar 30 minutos y escurrir sin enjuagar o bien, desinfectarlas con plata coloidal, utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos y lavar carnes y vísceras antes de su preparación.
![](https://www.audiorama.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.13.28-1-1024x768.jpeg)
De igual manera recomienda cocer o freír muy bien los alimentos, sobre todo pescado y mariscos, no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas, en caso de utilizar leche no pasteurizada, hervirla antes de beberla y no consumir alimentos después de su fecha de caducidad. Destacó, sin embargo, que la medida de higiene más efectiva es el lavado de manos frecuente con agua y jabón, al llegar de la calle, antes de preparar alimentos, antes de consumirlos, después de tocar alimentos crudos, después de ir al baño y después de cambiar pañales.