Fortalecen trabajo conjunto para conservación de Áreas Naturales Protegidas de Jalisco - Audiorama Comunicaciones
Grupo Audiorama Comunicaciones

Fortalecen trabajo conjunto para conservación de Áreas Naturales Protegidas de Jalisco

Con el objetivo de fortalecer la conservación y protección de las áreas naturales y los recursos naturales del estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y Alicia Isabel Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), encabezaron la firma de convenios estratégicos.

Estos convenios se signaron en Casa Jalisco con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

“Lo que queremos es un trabajo conjunto y cerrar filas”, manifestó Pablo Lemus.

El Gobernador destacó que, a poco más de 60 días de la actual Administración, se avanza significativamente con acciones colaborativas entre el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de México que concretan resultados, como el cierre de filas que hoy quedó de manifiesto.

Lemus Navarro destacó que con esta colaboración se fortalecen la conservación y el crecimiento de las áreas naturales, la importancia del cuidado de los bosques y la prevención de incendios forestales en el estado.

También se dejan sobre la mesa las próximas acciones conjuntas por realizar en el saneamiento de la cuenca Lerma– Santiago.

Se planteó en este diálogo una propuesta a fin de proteger y ampliar el entorno ambiental de la entidad, la cual fue la declaratoria del Cerro El Tajo como Área Natural Protegida.

“La siguiente declaratoria de Área Natural Protegida que podríamos hacer, protegiendo al Bosque de La Primavera, es la del Cerro El Tajo. Creo que es un gran tema para abordar con la Federación y que quede esto también como un compromiso mutuo de poder avanzar en ello”, mencionó Pablo Lemus.

Alicia Isabel Bárcena Ibarra, Titular de la SEMARNAT, destacó la unidad que se plantea a través de estos convenios, con los que se busca cuidar 19 por ciento del territorio que hoy está protegido en Jalisco.

También refirió la importancia de protección ante la tala de árboles y el cuidado hídrico en torno al saneamiento del Río Santiago.

“Eso es lo que queremos, recuperar, conservar el territorio de vida que es Jalisco, que nos ha ofrecido tanto al país y al mundo”, puntualizó la Secretaria.

Previo a esta firma de convenios los gobiernos de Jalisco y de México sostuvieron una reunión de trabajo, en la que el Gobierno Estatal presentó acciones clave para la protección de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente en la entidad.