Mediante un oficio, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Nayarit, la COESPRISNAY, dio a conocer la prohibición de la extracción y comercialización de moluscos bivalvos extraídos de la bahía de San Blas, ante la presencia de una toxina como resultados de un muestreo realizado por el Laboratorio Estatal de Salud, en el marco del Programa de Moluscos Bivalvos.
Detalla que las muestras de agua de mar tomadas el pasado 31 de enero para la determinación de fitoplancton tóxico, en el área de la Bahía de San Blas, resultaron fuera de norma. A fin de tomar acciones que permitan minimizar los riesgos a la Salud Pública ante un posible brote de intoxicación por el consumo de moluscos con la posible toxina, la COESPRISNAY notifica que se implementó el cierre precautorio de las zonas de extracción de moluscos bivalvos como son Las Islitas, Aticama y Santa Cruz de Miramar, misma que entró en vigor desde el pasado 4 de febrero.
![](https://www.audiorama.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-10.58.36-1.jpeg)
Agrega que ya se dio instrucción a la Cooperativa que aglutina a los pescadores de ostión de esa área para suspender la extracción y/o comercialización de los moluscos de esa zona. Advierte que, en caso de encontrar productos provenientes de la zona referida, se procederá la aplicación de la medida de seguridad consistente en el aseguramiento y la destrucción de los productos.