Kendrick Lamar y los mensajes ocultos del medio tiempo del Super Bowl - Audiorama Comunicaciones
Grupo Audiorama Comunicaciones

Kendrick Lamar y los mensajes ocultos del medio tiempo del Super Bowl

La edición número 59 del Super Bowl se llenó de música de Kendrick Lamar para el espectáculo de medio tiempo. Ganador de cinco Premios Grammy inició su actuación arriba de un espectacular coche negro, del que varios bailarines salieron.

El rapero hizo vibrar al Caesars Superdome de Nueva Orleans, pero la sorpresa de la noche fue la aparición del actor Samuel L. Jackson en el show. 

Los temas que sonaron fueron “Money Trees”, “Alright”, “Backseat Freestyle”, “Swimming Pools”, “Bitch, Don’t Kill my Vibe” y provocaron a un público enloquecido que mostró aún más euforia cuando salió al escenario SZA, con quien interpretó “All the Stars”.

Mensajes ocultos y otras referencias

Su show del domingo estuvo marcado por dos líneas principales, la cultura afroamericana y a su lugar en la historia de Estados Unidos y por otra parte, unos cuantos golpes en su duelo con su colega  y archienemigo, Drake.

Además, expertos en lingüística mencionan que tuvo varios simbolismos que podemos aterrizar a lo que ocurre hoy en política internacional. Utilizó un grupo de bailarines con los colores de la bandera de Estados Unidos, pero curiosamente los únicos que tenían la boca tapada era los que representan “la paz”.

Otro momento fue la aparición de Samuel L. Jackson como “el tío Sam”, que para los estadounidenses representa el poder, los impuestos y el deber. Al aparecer el actor como este icónico personaje, la lectura que se le da es “sometimiento” de todos los ciudadanos.

Además, nuevamente se hicieron presentes algunos símbolos “illuminati” como los triángulos, los colores rojo, blanco y negro y por supuesto la superioridad, pues aseguran que los organizadores del medio tiempo llevan varios años con esta tendencia, ocurrió con Rihanna, Madonna y Beyoncé.