Prohíben narcocorridos en Nayarit - Audiorama Comunicaciones
Grupo Audiorama Comunicaciones

Prohíben narcocorridos en Nayarit

En la edición del 4 de febrero del Periódico Oficial del Estado, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero publicó un decreto administrativo para ‘prohibir la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y la violencia’.


Detalla que la razón fundamental de esta medida es proteger al Estado de contenidos que inciten a la comisión de actos ilícitos y violentos, y que glorifiquen estilos de vida delictivos, los cuales son contrarios a los valores de paz y respeto que se busca fomentar; considera que la música en determinados eventos públicos influye en actitudes y comportamientos, y que los mensajes que transmite pueden ser adoptados por quienes la escuchan.

En este sentido, la música que hace apología del delito y la violencia puede normalizar y legitimar conductas antisociales y peligrosas.Aclara que este Decreto no pretende coartar la libertad de expresión, sino más bien, regular su ejercicio para evitar que se traduzca en perjuicio de la sociedad.
Contempla cuatro ejes:

1.- Fomentar un entorno seguro en eventos públicos, libres de contenidos que puedan incitar a la violencia.
2.- Proteger a las generaciones jóvenes de mensajes que puedan influir negativamente en su desarrollo y comportamiento.
3.- Reforzar los valores de paz, respeto y convivencia pacífica a través de un marco normativo que desincentive la glorificación del delito.
4.- establecer claramente que no estará permitida la interpretación y/o reproducción de música que promueva la apología del delito y la violencia en ningún evento público, garantizando así la protección de los asistentes y el respeto a los principios de seguridad y bienestar social.


En conclusión, la implementación de este Decreto se justifica plenamente en la necesidad de proteger el bienestar social y promover un ambiente saludable y seguro para todos los ciudadanos. Con esta acción, el Estado de Nayarit reafirma su compromiso con la paz, la seguridad y el respeto a la vida y a los derechos humanos, puntualiza.


Faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit para realizar operativos de inspección en los eventos públicos para verificar el cumplimiento de este Decreto, imponer las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento, en términos de lo establecido en el presente Decreto y demás normatividad aplicable. Contempla como sanciones ante incumplimiento la suspensión temporal o definitiva del evento, así como la revocación de los permisos y autorizaciones correspondientes.
El decreto que prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y la violencia entró en vigor el pasado 5 de febrero.