Debido al riesgo de que se activen el próximo mes los aranceles de Estados Unidos hacia nuestro país, durante las polémicas entre el gobierno de Trump y el de la presidenta Sheinbaum, la Secretaría de Economía revivirá en programa “Hecho en México” para promover el consumo local.
Esta propuesta encabezada por el secretario Marcelo Ebrard y seguida por un grupo de empresarios, que ya sostuvieron una reunión con la mandataria e integrantes de su gabinete. Por lo que a partir del 3 de marzo comenzará el relanzamiento de esta iniciativa para fortalecer la economía nacional.
Recordemos que la amenaza del aumento del 25% de aranceles a productos mexicanos que se consumen en Estados Unidos, es una medida para presionar al gobierno mexicano para detener el tráfico de inmigrantes y de fentanilo.
Es importante señalar que el símbolo “Hecho en México” es un distintivo que se aplicó en 1978 con el objetivo de que los consumidores nacionales e internacionales pudieran distinguir lo hecho en nuestro país. Por lo que en este 2025 volveremos a ver este emblema para darles un distintivo de calidad y se frene en la medida de lo posible el consumo de las piezas de orígen chino, esto abarcará también a los textiles.